La educación es el resultado de una experiencia viva. Por eso, el protagonista principal de nuestra metodología es el participante.
Colonias de verano 2016
Urtxintxa organiza y gestiona campamentos de verano (abiertas y cerradas) cada año.
MÁS INFOLa Casa de los Piratas
Según el 10º artículo de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, todos los niños tienen el derecho de disfrutar de una semana en la casa de los piratas de Pasai Donibane y vivir una aventura inolvidable.
MÁS INFOOtras estancias
Urtxintxa ofrece dos proyectos pedagógicos para poder realizar en diferentes albergues de Gipuzkoa: Batukada Kirolaria y Elebizi.
MÁS INFOActuación Txantxariak
Una actuación de hora y media, para aprender diferentes juegos y para disfrutar bailando y jugando.
MÁS INFOHezHiz
HezHiz es un proyecto para fomentar el uso del euskera, trabajando para ello las actitudes positivas hacia la lengua. Está dirigido a los adolescentes y jóvenes de la ESO.
MÁS INFOTxantxariak Telebista
Por segundo año consecutivo hemos grabado los nuevos capítulos de Txantxariak para la televisión. Una vez terminadas las grabaciones, ahora es el momento de disfrutarlas.
MÁS INFOFamiliaola
Punto de encuentro para las familias que quieren practicar el euskera, a través de las actividades de ocio. Hoy por hoy, se lleva a cabo con las familias de Irún.
MÁS INFOParketarrak
Parketarrak es un proyecto para que los niños y sus padres utilicen el euskera en el parque.
MÁS INFOJuana Joxepa Tronpeta
Juana Joxepa Tronpeta es un programa para trabajar el uso no formal del euskera a través del juego. El juego es el símbolo y la característica principal de este proyecto.
MÁS INFOLa Escuela Urtxintxa de Gipuzkoa lleva más de 25 años ofreciendo formación para la educación en el ocio.
Jugando con el lenguaje juvenil
Creemos que se necesita trabajar el registro coloquial del euskera para su uso en situaciones informales. Y para eso creamos este programa.
MÁS INFODinamizaciones de juego
El objetivo de las dinamizaciones de juego es facilitar y habituar a los niños en el lenguaje informal y de ocio, porque realmente creemos que el euskera sí tiene sitio en la calle y en el ocio.
MÁS INFOKuadrillategi
Kuadrillategi es un proyecto dirigido a fomentar el uso del euskera entre los adolescentes y los jóvenes. Es un proyecto dirigido a los alumnos de la ESO.
MÁS INFODinamizaciones de piropos
El objetivo de este programa es facilitar a los alumnos de la ESO recursos para ligar en euskera.
MÁS INFODinamizaciones de procesos de reflexión
Se trata de un programa que impulsa reflexionar sobre la normalización lingüística, el ocio, la educación y la convivencia.
MÁS INFOBidaide
Bidaide nace de la unión del aprendizaje y el servicio solidario. Este modo de trabajar nació en Argentina y se afinó en Cataluña, y Urtxintxa Eskola lo pone en práctica en Euskal Herria.
MÁS INFOTrabajando la diversidad
Se trata de un proyecto que busca facilitar la integración de los niños recién llegados de entre 5 y 11 años.
MÁS INFOAlea Tita Konba
Alea Tita Konba es un programa para trabajar el conocimiento, el uso, el valor y la relación que mantiene el euskera con otras lenguas. Es un programa dirigido a los alumnos de primaria y de la ESO.
MÁS INFOBaga, biga, higa en el Museo de San Telmo
Urtxintxa junto con el Museo de San Telmo está ofreciendo visitas guiadas para las familias. Con la excusa de la exposición permanente del museo, las familias podrán revivir los juegos del pasado.
MÁS INFO